Preguntas frecuentes
Aquí respondemos las dudas más habituales sobre Terracitas, su funcionamiento y cómo puedes colaborar o recomendar lugares.
¿Dónde funciona Terracitas?
Terracitas funciona en toda España. Al abrir la web, detectamos tu ubicación para mostrarte las terrazas más cercanas, pero también puedes buscar por ciudad. Nuestra base de datos está creciendo: empezamos por Barcelona y seguimos explorando nuevas regiones.
¿Qué tipo de lugares aparecen?
En Terracitas encontrarás:
- Terrazas en bares, restaurantes y cafeterías.
- Sitios con mesas al aire libre de verdad: agradables, cómodas, bien ubicadas.
- Lugares donde sentarse sea un placer, no un compromiso.
¿Cómo buscáis y seleccionáis las terrazas?
Buscamos terrazas:
- Por exploración directa (sí, salimos a patear).
- A través de recomendaciones de nuestra comunidad.
- Por análisis de fotos, reseñas, mapas y ubicación.
Luego aplicamos nuestros propios criterios: ambiente, sombra o sol, comida/bebida decente, espacio y trato.
¿Tenéis app móvil?
No por ahora. Pero puedes usar terracitas.app como una app.
¿Aceptáis colaboraciones?
Sí, si tienen sentido para nuestra comunidad. Nos interesan:
- Proyectos editoriales o gastronómicos.
- Marcas con valores afines (sostenibilidad, ocio al aire libre, comunidad).
- Apoyar la visibilidad de terrazas auténticas.
Nunca publicamos reseñas pagadas sin avisar. Para hablar, contáctanos.
¿Puedo recomendar un sitio?
Por supuesto. Nos encanta descubrir terrazas nuevas. Solo pedimos:
- Que esté al aire libre (aunque sea patio interior).
- Que tenga algo especial.
- Que lo recomiendes porque te gusta, no porque trabajas ahí 😄
Envíanos nombre, ubicación y por qué te gusta: contáctanos.